42 Años de Inauguración de la Escultura de La Virgen del Panecillo
El Panecillo es una loma que divide
a Quito entre norte y sur y en cuya cima está la representación de la única
virgen alada, también conocida como la Virgen de Quito, señala el portal museosubicadosenquito.blogspot.com.
El monumento a la Virgen del
Panecillo en Quito fue construido sobre la elevación natural que fue bautizada
Panecillo, por su parecido con un pequeño pan.
Se erige en medio de la ciudad
como un mirador natural desde el cual se aprecia la belleza andina de la zona y
la disposición urbana de la ciudad.
El montículo recibió su
calificativo de los conquistadores españoles, pero se cree que su nombre
auténtico es Shungoloma, que en quichua significa “loma del corazón”.
La estatua empezó a construirse
el 4 de abril de 1955, pero fue inaugurada el 28 de marzo de 1975, es decir, 20
años tuvo que tardar para que se concrete su ensamblaje.
Escultor
El escultor de la obra, que tiene
7.400 piezas, fue el español Agustín de la Herrán Matorras, quien se basó en la
Virgen de 30 centímetros realizada por el quiteño Bernardo de Legarda, en el
siglo XVIII, la cual fue considerada la obra cumbre de la Escuela Quiteña
durante la Colonia, señala el portal ppdigital.com.ec.
El padre cuencano Julio
Matovelle, fundador de los Misioneros Oblatos en el Ecuador, propuso la
construcción, en 1892. La estatua es la mayor construcción hecha en aluminio
del mundo. Tiene 124 mil kilogramos de este material.
La Virgen de Quito tiene una altura
total de 41 metros, incluida la base de cuatro niveles, la cual fue construida
con hormigón y revestimiento de piedra volcánica. La entrada al museo cuesta $
1 y permite conocer la historia del milenario cerro y la construcción de la
escultura.
Los visitantes pueden observar en
el museo algunas fotografías sobre la construcción de la Virgen por los
misioneros oblatos, pesebres y diversidad de vitrales.
Los horarios de atención son de
09:00 a 17:00 en días laborales y de 09:00 a 21:00 los fines de semana.
Comentarios
Publicar un comentario